Falsas Promesas de una Estafa de Trabajo en Casa
En Trabajo en Casa Latino estamos conscientes que no todo lo que se promociona en internet como “Trabajo en Casa” realmente lo es por esa razón nosotros tenemos sumo cuidado con las empresas que agregamos en nuestro catalogo de trabajo en casa hacemos un escrutinio de cada una de ellas a fin de que usted tenga acceso a oportunidades legitimas de trabajo en el hogar.
Por tal razón a manera de orientación para usted nos gustaría compartir el siguiente articulo publicado el 17 de agosto de 2017
por: Andrew Johnson
Especialista en Educación del Consumidor, FTC
*COMIENZO DEL ARTICULO*
Es difícil dejar pasar una oportunidad de trabajo que promete grandes ingresos y la flexibilidad de hacer todo el trabajo desde la casa. Especialmente cuando la oportunidad aparece en el primer puesto de los resultados de tu búsqueda en internet e incluye un video con testimonios de historias exitosas que hacen que parezca una oportunidad legítima. El problema es que la mayoría de estas oportunidades de trabajo son estafas y no cumplen sus promesas.
Hoy, la FTC anunció que una corte federal puso fin a una estafa de trabajo en casa que incumplió sus promesas. Según la FTC, Work At Home EDU efectuó declaraciones falsas manifestando que la gente podría ganar “cientos de dólares por hora trabajando desde la casa sin ninguna habilidad ni experiencia especial” pagando $97 por el programa de trabajo en casa. Después de pagar, a la gente le dijeron que por $194.95 más podrían comprar el programa avanzado y ganar sumas mensuales exorbitantes de seis cifras. Lamentablemente, ninguna de estas cosas era cierta.
Si estás buscando una oportunidad para trabajar desde tu casa, a continuación encontrarás algunas preguntas que te ayudarán a determinar si es un programa legítimo:
¿Qué tareas deberé desempeñar? ¿Hay algún otro paso que deba seguir?
¿Cuál es el costo total del programa de trabajo en casa? ¿Qué es lo que recibiré a cambio de mi dinero?
¿Me pagarán un salario o una comisión?
¿Quién me pagará? ¿Cuándo recibiré mi primer cheque?
¿En qué se basan las declaraciones sobre mis posibles ingresos? ¿Qué documentos puede mostrarme para probar la veracidad de sus declaraciones antes de que le pague?
Antes de entregar tu dinero, también te conviene saber cuál es la información que tienes derecho a recibir según lo establece la Regla de Oportunidades de Negocio de la FTC. Y para conocer la opinión de los demás, también es una buena idea hacer una búsqueda en internet ingresando el nombre de la compañía junto con las palabras “complaint”, “reviews” o “scam”, si haces la búsqueda en español ingresa términos como “queja”, “comentarios” o “estafa”.
*FIN DEL ARTICULO*
En Trabajo en Casa Latino sugerimos también que antes de hacer algún pago se informe bien acerca de la empresa que desea trabajar pida orientación de parte de ellos y que haga su pago de una forma segura como es PayPal por si acaso la empresa no cumple entregando el material o lo que sea que no sea su culpa usted puede levantar una disputa para recuperar su dinero de ser necesario si hace el pago con su tarjeta también podría reclamar con su institución bancaria…
Gracias por leer este articulo y esperamos que le sea de ayuda… Como siempre en Trabajo en Casa Latino nuestra meta es ayudarte a ganar un dinero extra desde tu hogar de forma lo más segura posible.
Que le vaya genial!
0 comments